Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 11:18 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

27 de mayo de 2025

¿Todos deberían tomar Ozempic? El debate sobre su uso divide a la comunidad médica

Mientras crecen las evidencias de que los medicamentos inyectables GLP-1 pueden tratar múltiples enfermedades además de impulsar el descenso de peso, especialistas alertan sobre posibles efectos adversos y la importancia de limitar su uso a quienes realmente lo necesitan

>La posibilidad de que los medicamentos de la categoría GLP-1, como Ozempic, puedan beneficiar a una amplia gama de enfermedades ha generado un debate entre los profesionales de la salud.

Aunque algunos de estos beneficios requieren más investigación, parte de la comunidad médica está considerando seriamente su aplicación más allá de los usos actuales.

Sin embargo, los médicos advierten sobre el uso de estos fármacos en personas que no cumplen con los criterios médicos adecuados, ya que podría provocar desnutrición, entre otras complicaciones de salud.

Los medicamentos como Wegovy, Mounjaro y Zepbound imitan hormonas intestinales naturales como el GLP-1, promoviendo la producción de insulina y ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. Además, hacen que las personas se sientan satisfechas más rápidamente por lo que reducen el apetito, lo que facilita la pérdida de peso en personas con sobrepeso.

En Estados Unidos, más de 100 millones de adultos, o el 40%, tienen obesidad, y alrededor de 38 millones padecen diabetes, lo que representa un gran mercado potencial para estos medicamentos.

Robert Kushner, especialista en tratamiento de la obesidad en la Universidad Northwestern, señaló que la ciencia está avanzando rápidamente en la comprensión de cómo estos medicamentos afectan a múltiples órganos y la inflamación.

El medio también reportó casos de éxito en el tratamiento de la artritis psoriásica, una condición autoinmune que causa dolor en las articulaciones y erupciones cutáneas.

Además, los médicos están observando resultados positivos en el tratamiento de ciertas enfermedades hepáticas. Isaacs prescribe GLP-1 para personas con esteatohepatitis metabólica, una condición que afecta a unos 15 millones de estadounidenses. Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine en abril encontró que el semaglutida, el ingrediente principal de Ozempic y Wegovy, mejoró esta condición en los pacientes.

Otro campo de investigación es el Alzheimer. Los investigadores creen que los GLP-1 podrían tener efectos neuroprotectores, ralentizando la pérdida de volumen cerebral.

Un estudio en el Reino Unido encontró que el liraglutida de Novo Nordisk ralentizó el deterioro cognitivo en comparación con un placebo. El laboratorio está llevando a cabo un ensayo de fase 3 con semaglutida en pacientes con Alzheimer temprano, señaló The Wall Street Journal.

No obstante, no todos deberían tomar estos medicamentos. Aronne afirmó que, aunque una gran parte de la población podría beneficiarse, no es adecuado para todos.

El uso de estos medicamentos seguramente crecerá, señala el artículo de WSJ e indica que los analistas de Morgan Stanley estiman que para 2035, el número de estadounidenses que usen un GLP-1 solo para la obesidad aumentará a unos 29 millones, aunque esto representaría solo el 20% de la población elegible con obesidad.

La tolerabilidad y la capacidad de fabricación de los medicamentos también podrían ser problemas. Algunos pacientes dejan de tomar los medicamentos debido a efectos secundarios gastrointestinales desagradables.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!