Temporal trágico en Santa Fe: murió una jubilada, una ciudad quedó bajo agua y suspendieron las clases en todas las escuelas
La ciudad de Vera, ubicada en el norte de la provincia, se encuentra totalmente anegada. La acumulación de agua superó los 420 milímetros en apenas seis horas, lo cual provocó el colapso de los desagües
>Como lo había advertido el
“Estamos viviendo una verdadera catástrofe en la zona de Vera, específicamente el ejido urbano. En la historia de Vera nunca hemos sufrido una lluvia de tanto caudal en tan poco tiempo. Más de 420 mm en aproximadamente 6 horas y colapsó nuestro sistema pluvial. Ha generado daños incalculables en la ciudad”, explicó esta mañana la intendenta de Vera, Paula Mitre, en diálogo con LT9. Durante la entrevista, la jefa comunal explicó que los desagües de la ciudad recién comenzaron a funcionar entre las 3 y las 4 de la madrugada, cuando las lluvias empezaron a mermar tras varias horas de una incesante caída de agua. “Para colmo nosotros tenemos la ruta 11 en el límite sur sureste de la ciudad, que un poco nos oficia de barrera de contención o cuello de botella para el correcto o necesario escurrimiento que hoy necesita la ciudad. Pero hoy no nos facilita un mayor escurrimiento para que la ciudad no tenga estos acumulados ante lluvias tan copiosas”, advirtió. Ante este complejo panorama, la Municipalidad evacuó a un total de 117 personas, las cuales fueron distribuidas en el Club Gimnasia Fútbol Club -27 mayores y 21 menores, el Club Huracán FC -13 adultos y 13 menores- y el Centro Vecinal San Martín de Porres -10 adultos y 10 menores-.Además, otras 23 personas -10 menores y 13 adultos- fueron derivadas al hospital local por distintos problemas de salud. >La nota trágica del temporal se conoció anoche, cuando un vecino de Vera reportó que su madre, de 78 años, identificada como Olga Cándida Pintos, murió a causa de un infarto. En diálogo con efectivos policiales, el hijo de la señora fallecida confirmó que ella padecía una enfermedad coronaria. “Estamos muy tristes y consternados porque esta situación a nosotros nos golpea muy fuerte, sobre todo a las familias que están pasando la noche parados, con el agua por arriba de sus rodillas, viendo que todo lo que han logrado durante su vida tal vez ya lo perdieron”, lamentó la intendenta Mitre en declaraciones radiales.El Gobierno provincial, por su parte, dispuso un operativo de emergencia encabezado por personal de Protección Civil, que se encuentra trabajando desde la tarde del lunes en el relevamiento de las localidades afectadas por las fuertes lluvias y atentos a los alertas meteorológicos, en constante comunicación con las autoridades de los distintos pueblos y ciudades. “Desde el domingo venimos informando a todos los intendentes y presidentes comunales sobre estos alertas para que tomaran todas las medidas de prevención, pero se vieron superados en el nivel de drenaje, por lo cual activamos el protocolo operativo que tenemos desde la Provincia junto a Bomberos Zapadores de la ciudad de Vera y se reforzó con personal de la Brigada de Bomberos Voluntarios de la zona junto a la Brigada Acuática de la Regional y personal policial debido a la cantidad de agua que cayó”, detalló Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de Santa Fe.A todo este trabajo se sumó “personal de la Empresa Provincial de la Energía que decidió el corte del servicio por la cantidad de agua caída, y las cuadrillas operativas se encuentran trabajando desde las primeras horas del día”, sumó Escajadillo, quien agregó que la presencia del viento “nos trae complicaciones con la cantidad de ramas y árboles caídos”. A su vez, recordó a la población la importancia de “postergar cualquier viaje que tengan -excepto que sea muy importante- porque las banquinas están saturadas de agua y las calzadas están resbaladizas”, especialmente en la Ruta Nº 11 donde “la carpeta asfáltica se ve muy poco y está casi intransitable”, ante lo cual la Agencia Provincial de Seguridad Vial “tomó el operativo para redireccionar el tránsito”.
Por otro lado, en Mendoza, más precisamente en Luján, Rivadavia y Maipú, cayó granizo por un periodo breve, pero intenso, cubriendo las calles de estas localidades.Este cambio en el clima se debe al ingreso de un frente frío que trae consigo vientos y un descenso generalizado de las temperaturas, lo que podría intensificar las precipitaciones en los próximos días.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!