Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:49 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

1 de julio de 2025

Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos

>En los próximos días, Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia que hasta el momento eran iguales en todo el país. El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción. Se trata de un tributo ampliamente criticado por comercios y empresas por las distorsiones y encarecimiento de precios que genera.

Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero “las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”, sostuvieron.

Así, a partir del 8 de julio, los cambios serán los siguientes:

    El domicilio que se tomará de referencia dependerá del perfil fiscal del usuario:

    - Para personas jurídicas, monotributistas, responsables inscriptos o exentos de IVA, se toma el domicilio registrado en ARCA. Si se necesita actualizar, se debe modificar en ARCA y subir la constancia en la app para que actualicen la información.

    - Para personas físicas sin actividad económica registrada (consumidor final) se toma el domicilio que se encuentra declarado en la cuenta. Si se necesita actualizar, se debe contactar a Mercado Pago desde “Ayuda” y enviar una foto del DNI.

    A principios de año la compañía ya se había pronunciado respecto de este tributo. La principal crítica de Mercado Libre radicó en la naturaleza del tributo, que no grava las ganancias sino el total facturado, generando un efecto cascada que incrementa los costos en cada etapa de la producción y distribución.

    Según el comunicado, este impuesto “golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios”, además de sumar una carga administrativa “innecesaria y costosa”. En este contexto, la compañía insistió en la necesidad de avanzar hacia un sistema impositivo más simple y equitativo, señalando que los aumentos en impuestos distorsivos son “un grave error”.

    Las provincias aplican alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de entre 3% y 9% a los servicios financieros que se ofrecen en sus jurisdicciones. Este tributo impacta en cada comisión cobrada por las billeteras virtuales y, en algunos casos, por los bancos, lo que encarece las operaciones formales y dificulta la reducción del uso de efectivo en las economías locales.

    El efecto del impuesto se siente tanto en grandes actores como Mercado Pago como en billeteras regionales más pequeñas, en algunos casos poniendo en duda la sustentabilidad del servicio.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!