Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 15:43 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

14 de julio de 2025

El oportunismo de Lula con los aranceles

Al presidente de Brasil no le interesa ponerle fin a la confrontación con Trump. Al contrario, busca alimentarla, agitarla y extenderla hasta las presidenciales de octubre de 2026

>Lula está en campaña. En menos de 48 horas apareció con una gorra que dice “Brasil es de los brasileños”. La crisis económica y la impopularidad importan un comino, ahora la prioridad, según Lula, es defender la soberanía y agitar el fuego nacionalista.

A Lula no le interesa resolver la crisis con Estados Unidos. Toda su carrera la ha sustentado en discursos antimperialistas para mantener motivados a seguidores resentidos que culpan de sus desgracias al imperio y a Europa. La típica narrativa simplista de izquierda.

Brasil pierde y Lula gana. Aunque China es el principal destino de las exportaciones brasileñas, Estados Unidos es el segundo y es a su vez el líder indiscutible en Inversión Extranjera Directa (IED). China ni siquiera figura entre el top 5.

Lula quiere ir al ring con Trump. Muchos sectores de Brasil podrían ser afectados con las tarifas de 50% anunciadas por Estados Unidos, sin embargo, el presidente Lula dice que va a tratar de negociar, aunque esta listo a responder con la reciprocidad de ley.

Las exportaciones de café, jugo de naranja, azúcar y muchos otros serían las victimas colaterales que paguen los platos rotos de la confrontación que Lula quiere apaciguar con gasolina. Otros sectores impactados con la guerra arancelaria incluirían exportaciones de acero, cemento y la industria aeronáutica. Millones de dólares que parecen importar poco al líder izquierdista.

Brasil necesita un presidente. Quizás las tarifas nunca se apliquen, quizás y solo sean una herramienta o una estrategia para negociar desde una posición de fortaleza, lo cierto es que en este momento Brasil necesita un estadista capaz de negociar y no un caudillo oportunista listo para pelear. Al parecer Lula ya decidió su papel.

*El autor es periodista exiliado, exembajador ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK). Es exalumno del Seminario de Seguridad y Defensa del National Defense University y el curso de Liderazgo de Harvard.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!