Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 14:48 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

16 de julio de 2025

Reunión en un hotel y la ausencia que anticipó su salida: la trama secreta del despido de Horner en Red Bull

Después de 20 años, el ahora ex jefe de la escudería perdió el apoyo de los máximos accionistas de la empresa

>La salida de Christian Horner, el jefe de equipo más longevo y exitoso de la Fórmula 1 en los últimos tiempos, se produjo bajo estricta confidencialidad y ejecutada con precisión. La decisión se le comunicó al británico en una reunión privada en un hotel de lujo de Londres en la que participaron el asesor del equipo Helmut Marko y el responsable deportivo del grupo Red Bull, Oliver Mintzlaff.

Más allá de la sorpresiva reunión, el proceso para desafectar a Horner del equipo comenzó semanas antes impulsado por Mintzlaff, quien expuso la necesidad de llevar adelante varios cambios profundos en la cúpula del equipo durante el Gran Premio de Austria, la carrera en el circuito Red Bull Ring, la casa de la empresa de la bebida energizante.

El despido provocó un fuerte impacto en la estructura de la marca. Horner fue el principal artífice de los Campeonatos Mundiales de Sebastian Vettel y Max Verstappen y consolidó a Red Bull como una de las escuderías dominantes de los últimos tiempos con ocho títulos de pilotos, seis de Constructores y 124 victorias en la F1 en sus dos décadas como líder de la estructura.

Entre los detalles que destacó el periódicoo Bild, sobresale que días antes de su despido, Horner organizó en su finca de Oxford un evento en el que participaron invitados selectos. El británico es amante de la disciplina tiro al plato (skeet) y ni Yoovidhya ni Verstappen asistieron, un gesto interpretado como una señal de ruptura en su entorno según el medio alemán.

Es importante recordar que la presencia pública de Chalerm Yoovidhya y su familia en el GP de Austria reforzaron la impresión de protección. En medio de la grilla, el trío se tomó una foto para mostrar el apoyo hacia el ex británco, pero La transferencia del 2% personal de Chalerm Yoovidhya a una sociedad suiza (Fides Trustees) implicó un cambio crucial. Por primera vez en la historia de la compañía, la familia tailandesa dejó de ser mayoritaria, igualando el peso accionario de ambos bandos. Con ese equilibrio, la parte austríaca obtuvo el margen para reabrir el debate sobre la continuidad de Horner, ahora privado del “escudo” que le brindaba la mayoría de los Yoovidhya.

“Sabía que Horner no era querido por la parte Verstappen y sospecho que estaban bastante involucrados en la decisión”, afirmó en el podcast de Sky “The F1 Show”. El analista recordó las tensiones entre Horner y Jos, padre de Max, quien advirtió que “el equipo explotaría” si el británico continuaba al mando tras los episodios de acusaciones e investigaciones que involucraron a Horner en los últimos meses.

La suma final tras su destitución dependerá de las negociaciones en curso entre las partes y podría escalar hasta 70 millones de euros, considerando la liquidación total del contrato y los posibles ingresos pendientes. Red Bull sostiene que la posibilidad de que Horner se incorpore a otro equipo es un factor a tener en cuenta para determinar el monto definitivo.

Mientras tanto, Horner transita el llamado “gardening leave”: se mantiene desvinculado de su rol operativamente, pero sigue cobrando su salario y permanece sujeto a cláusulas de no competencia y confidencialidad. Según Sky Sports, la cadena que tiene los derechos de TV en el Reino Unido, un eventual regreso a la Fórmula 1 no se daría antes de enero de 2026.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!