CHACO
18 de julio de 2025
LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO CON MÚLTIPLES ACTIVIDADES ACERCA A LOS CHICOS A LA LECTURA

Continúa la Feria Provincial del Libro hasta el domingo, en el Domo del Centenario, y sigue siendo visitada por distintas delegaciones de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del Gran Resistencia quienes participan de las múltiples propuestas didácticas y recreativas, que ofrece de manera gratuita este espacio de promoción de la lectura en comunidad.
La misma se realiza en el marco de la política educativa que lleva adelante el Gobierno provincial con el propósito de mejorar la alfabetización integral de los niños, jóvenes y adultos. También, la feria tiene sedes en el Polo Tecnológico de Fontana hasta hoy viernes, y en el Club Sportivo Zapallar de General San Martín que se desarrolló hasta ayer.
En las tres sedes además de las diversas actividades para los niveles Inicial, Primario y Secundario que se desarrollan en torno al libro y la lectura por placer, las librerías locales como Contexto, La Paz, Casa García, El Árbol Amarillo, Milka Libros, La Cañita y Papelera Marano ofrecen promociones para la venta de libros, inclusive a través del Nuevo Banco del Chaco con la Tarjeta Tuya en 3 cuotas sin interés.
”Es un gran paso“
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó el éxito que está teniendo la Feria Provincial del Libro, señalando que “es un gran paso que estamos dando junto a los bibliotecarios para el acercamiento de los chicos a la lectura” en los distintos espacios de este evento, ya que se puede observar que participan de los talleres de narración y quedan atrapados con las narraciones de cuentos sobre las temáticas que a ellos les interesa, y sobre todo, que tengan imágenes.
En el Domo, los chicos y grandes en el segundo día de la feria disfrutaron de juegos didácticos como el ajedrez centralizados al aire libre, bordeando la estatua El David, y en el Aula Taller Móvil (ATM) de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología donde se desarrollan talleres de programaciones y robótica. Además, de talleres de lectura en voz alta y narraciones a cargo de las distintas bibliotecas públicas y escolares; los integrantes del Museo Malvinas Chaco realizaron una charla sobre la temática destinada a estudiantes, a quienes invitaron a participar de la Olimpiada Provincial de Historia de Malvinas, cuya inscripción está abierta hasta los primeros días de agosto.
Acompañan este evento los escritores, narradores y talleristas: Claudio Ledesma, Mariano Cranco, Esteban González, Franco Boillat, Graciela Salto, Brian Briz, José Chávez, Gabriel Perino, Seba Ibarra, y Erika Rauch.
Desde la siesta hasta la noche se prevén espectáculos artísticos de danza y títeres, talleres de música al aire libre. La estatua viviente es uno de los atractivos de esta feria.
Entornos Escolares Saludables
En el primer día de la feria en el Domo, integrantes del Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo de la Dirección General de Inclusión, realizaron a la siesta un taller sobre prevención del bullying destinado a estudiantes y docentes de escuelas secundarias, donde plantearon la posibilidad de pensar estrategias que permitan promover espacios de cuidado y prevención del acoso escolar que atraviesa a nuestras escuelas.
En tanto que el licenciado en Psicología Mariano Cranco realizó una conferencia sobre “Cómo construir autoridad pedagógica para pacificar la violencia, en tiempos de desbordes escolares” destinada a supervisores de todos los niveles y Equipos Interdisciplinarios de las Regionales Educativas; y además presentó su libro. Asimismo, este jueves este licenciado dio una charla sobre “Violencias: familias y escuelas desbordadas”, en la Feria de Fontana, que contó con la participación de supervisores y docentes de todos los niveles y modalidades, referentes de Equipos Interdisciplinarios de las Regionales Educativas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!