20 de julio de 2025
Uno por uno, los principales candidatos de las listas para las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025

La Alianza La Libertad Avanza y el PRO, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires; son algunos de los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Quiénes integran cada una de las listas
A continuación, el listado con los nombres que encabezarán las listas en cada una de las 8 secciones electorales que tiene la provincia de Buenos Aires:
Lista de candidatos a Diputados2° Sección: Natalia Blanco3° Sección: Maximiliano Bondarenko8° Sección: Juan Osaba
Lista de candidatos a Senadores4° Sección: Gonzalo Cabezas
5° Sección: Guillermo MontenegroLista de candidatos a Diputados
2° Sección: Diego Nanni6° Sección: Alejandro Di Chiara
8° Sección: Ariel Archanco1° Sección: Gabriel Katopodis
5° Sección: Fernanda Raverta
Lista de candidatos a Diputados
6° Sección: Andrés De Leo
Lista de candidatos a Senadores
4° Sección: Pablo Petrecca
7° Sección: Fernando Martini
Lista de candidatos a Diputados3° Sección: Santiago Mac Goey
8° Sección: Jorge Metz
1° Sección: Felix Lonigro
5° Sección: Fabio Adrián Molinero
Lista de candidatos a Diputados
3° Sección: Nicolás del Caño
8° Sección: Laura Cano
1° Sección: Romina del Pla
5° Sección: Alejandro Martínez
Lista de candidatos a Diputados
3° Sección: Juan Cruz Ramat
8° Sección: Facundo Díaz
1° Sección: Lucas Correa
5° Sección: Marcos Pascuan
Lista de candidatos a Diputados:
3° Sección: Alejandro Mansilla
8° Sección: Diana Zonaro
1° Sección: Eduardo Bisognin
5° Sección: Horacio Rivara
Las diez fuerzas políticas se enfrentarán en una contienda atípica. Por primera vez en la historia, las elecciones bonaerenses se desdoblarán de las legislativas nacionales. Al igual que se confirmó que la mayoría de votantes se concentrarán en la Primera Sección y no en la Tercera, como ocurrió durante las últimas décadas. De acuerdo con los datos oficiales del padrón provisorio, la región cuenta con 4.732.831 electores habilitados, frente a los 4.637.863 pertenecientes a la tercera área, territorio dominado por el peronismo históricamente.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!