Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 04:41 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

14 de agosto de 2025

“Aspiradora” monetaria: Caputo atribuyó la tensión financiera al clima electoral y dijo que absorberá pesos sobrantes

El ministro de Economía reiteró que el Banco Central “no reaccionará” mientras el dólar esté dentro de las bandas y que el equipo económico detectó excedentes de pesos por el contexto previo a las elecciones. El Gobierno busca evitar volatilidad en el tipo de cambio y las tasas de interés

>El Gobierno activó dos medidas para darle máxima potencia a la “aspiradora” de pesos y evitar tensiones con el tipo de cambio y las tasas de interés antes de las elecciones legislativas: una En un posteo en su cuenta de X, el jefe del Palacio de Hacienda respondió una consulta de un usuario en el que se preguntaba cuál era el sentido de las acciones del Tesoro -es decir, el Ministerio de Economía- en el manejo de la cantidad de pesos, cuál era la métrica de objetivo de oferta monetaria y por qué el Gobierno no brindaba una comunicación más clara sobre cómo actúa en esta materia.

Como réplica, Caputo aseguró que “el M2 (oferta monetaria) transaccional es un agregado monetario que el BCRA simplemente monitorea”, y que su seguimiento se intensifica cuando se aparta más de dos desvíos estándar de su media. El objetivo es entender mejor el comportamiento de la demanda de dinero, “hoy más influido por medios electrónicos que en el pasado”, dijo. Aclaró que “no hay que esperar ninguna función de reacción con respecto a esto por parte del BCRA”.

Caputo puntualizó que esa oferta total de pesos solo varía en dos casos: si el dólar llega al techo de la banda, el BCRA compra pesos y reduce la base monetaria; o si toca el piso de la banda, en cuyo caso vende pesos y aumenta la base monetaria. “En el medio de la banda el BCRA no hace absolutamente nada”, afirmó, e insistió en que en esa situación no se modifica la cantidad de dinero.

También analizó cómo los movimientos del Tesoro pueden impactar en la base monetaria y esa base monetaria amplia. Caputo señaló que, si en una licitación de deuda en pesos no se logra un refinanciamiento total -como fue el caso este miércoles-, el Tesoro cancela vencimientos usando sus reservas en pesos en el Banco Central, lo que aumenta la base monetaria pero no altera la base amplia. “Si esta cancelación es entendida por el BCRA como un aumento en la demanda de dinero o de crédito, este aumento de base monetaria no se esteriliza”, explicó.

En cambio, si el Banco Central no interpreta esa cancelación como un incremento en la demanda -“como es la situación actual, producto del escenario pre-electoral”-, esos pesos se absorberán mediante encajes remunerados, no remunerados u otros mecanismos que “el BCRA considere pertinente”. No indicó, de todas formas, cuánto de esos pesos consideran que exceden la métrica indicada y desde qué punto el Gobierno consideraría que el mercado volvió a equilibrarse.

El asesor de Caputo y además miembro del directorio del Banco Central Federico Furiase amplió: “No sobrarán pesos en ningún momento del tiempo”. Y reiteró la lógica de que si en una licitación del Tesoro el refinanciamiento es menor al 100%, Economía usará sus pesos en la cuenta corriente que tiene en el BCRA para cubrirlos. La diferencia radica en que si esa refinanciación menor a 100% es producto de demanda genuina de dinero (no fue explicitado de qué forma mide ese criterio el BCRA), no habrá esterilización de pesos. “Cuando no hay convalidación monetaria juega Menger y se cambia el chip”, dijo, en referencia La renovación del 60% de los vencimientos de Lecaps y otros instrumentos en moneda local implicó que unos 5,7 billones de pesos queden fuera de la operación. Era una consecuencia esperada entre los analistas: los bancos, que tiene buena parte de las tenencias de títulos del Ministerio de Economía, necesitaban hacerse de más pesos lo antes posible para cumplir con las exigencias de encajes.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!