Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 20:11 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

26 de agosto de 2025

Investigan la denuncia de una jueza federal de Rosario que detectó una intrusión en su departamento

Se trata de la magistrada Natalia Martínez del Juzgado Federal Nº 2, quien alertó que unas personas ingresaron a su casa el domingo sin forzar la cerradura. No robaron objetos de valor, pero dejaron luces encendidas y la colilla de un cigarrillo

>La jueza federal Natalia Martínez, a cargo del Juzgado Federal Nº 2 deLa investigación por intimidación y violación de domicilio quedó a cargo de la fiscal María Virginia Sosa, que coordina medidas con el fiscal coordinador Javier Arzubi Calvo. También interviene el juez de Garantías Carlos Vera Barros.

Por disposición judicial, un gabinete realizó una inspección ocular en el departamento céntrico de Martínez, incautó la colilla de cigarrillo y realizó pericias.

Según indicó Clarín, desde la Corte Suprema de Justicia de la Nación se comunicaron con la jueza, para quien dispusieron un refuerzo de seguridad.

Oriunda de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Martínez cursó sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional de Rosario. Inició su carrera en el Juzgado Federal de San Nicolás en 2002 como pasante y más tarde se desempeñó en una fiscalía. En 2013 se trasladó al Fuero Federal de la Seguridad Social y en marzo de 2019 asumió como secretaria del Juzgado Federal 3.

En 2022, tras superar un concurso y contar con el respaldo del Senado, el Poder Ejecutivo la incluyó entre los conjueces y conjuezas de la provincia de Santa Fe mediante el decreto 643/2022. El 3 de julio de 2025, a través de la acordada 98/2025 de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, fue designada en el cargo que ocupa ahora.

Tras hacerse público el caso, Salmain decidió apartarse de todos los expedientes jubilatorios bajo su cargo, que pasaron entonces a ser gestionados por la conjueza Martínez.

Martínez desestimó la excusación de Salmain y advirtió que su aceptación podría producir un colapso en el fuero previsional, caracterizado por la vulnerabilidad de sus beneficiarios, y mencionó los riesgos para la administración de justicia y el funcionamiento de la jurisdicción. Finalmente, la Cámara Federal de Rosario resolvió no aceptar las excusaciones propuestas por Salmain.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!