Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 02:44 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

27 de agosto de 2025

De Antonio Banderas a Fito Páez, emotivas despedidas para Eusebio Poncela

Amigos, compañeros y demás personalidades de la cultura hispanoamericana publicaron mensajes de homenaje al actor español que murió a los 79 años

>Compañeros de profesión como Antonio Banderas o Juan Diego Botto, admiradores y viejos conocidos como el músico Fito Páez, además de personalidades e instituciones, se han despedido del actor, productor y guionista Eusebio Poncela, fallecido a los 79 años, ensalzando especialmente su gran talento y osadía como intérprete.

Juan Diego Botto, con el que Poncela compartió otro de sus filmes más recordados, Martín (Hache), ha destacado en declaraciones al programa El Ojo Crítico de Radio Nacional de España que “tenía mucho que transmitir, mucho que expresar” y que “la interpretación fue su vida”.

“Era de esos especiales. En todo: aspecto, manera de interpretar, de vivir, de mirar al mundo y a esta profesión. Enamorado y distante al tiempo de ambos, no se fueran a creer que lo tenían ganado por completo. Adiós, querido amigo”, ha destacado el actor Pedro Mari Sánchez, uno de los intérpretes muy vinculados al teatro que lo ha recordado, como Maru Valdivielso, que lo ha calificado como “único e irrepetible”.

“Ha sido uno de los grandes rostros del cine, la televisión y el teatro de nuestro país. Hoy decimos adiós a una figura irrepetible. Un actor con una enorme trayectoria dedicada por entero a su pasión, la interpretación, que permanecerá imborrable en nuestro recuerdo”, ha publicado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en un mensaje personal en redes.

Solo unos minutos antes, el perfil oficial del Ministerio de Cultura ha destacado asimismo que fue una “gran figura de nuestro teatro, cine y televisión” y que “sus interpretaciones en películas como Arrebato o La ley del deseo trascendieron lo cinematográfico, convirtiéndose en icono de la cultura española”.

“Una voz profunda, una mirada inolvidable dedicada durante más de 50 años al cine, el teatro y la televisión. En Matices tuvimos la suerte de trabajar con él y descubrir su talento inmenso”, han señalado desde Secuoya Estudios, productora de la última serie en la que trabajó, estrenada hace solo unos meses.

Fuente: EFE.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!