Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 09:11 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

28 de octubre de 2025

El informe que revela por qué Colapinto fue más rápido que Gasly en el GP de México de Fórmula 1

La batalla interna de Alpine en el Autódromo Hermanos Rodríguez terminó con el francés por encima del argentino, pero sólo por la participación de los comisarios en las últimas vueltas

>*La carrera de Colapinto en el GP de México

La estrategia de neumáticos para la carrera marcó el primer gran contraste entre ambos. El piloto argentino junto a Alex Albon fueron los únicos que apostaron por el compuesto duro al inicio de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En cambio, el francés optó por los neumáticos medios, una elección que también realizaron los Red Bull de Max Verstappen y Yuki Tsunoda, el Williams de Carlos Sainz, el Racing Bulls de Isack Hadjar y el Sauber de Gabriel Bortoleto. El resto de la parrilla (12 pilotos) eligió gomas blandas, lo que subrayó la singularidad de la apuesta de los ex compañeros en 2024.

El arranque de la competencia no fue sencillo para el piloto argentino. Desde el puesto 20, Colapinto A pesar de la diferencia de compuestos (la empresa Pirelli había anticipado que el neumático duro sería medio segundo más lento por vuelta que el medio), la pelea entre ambos Alpine se mantuvo pareja. La primera gran variación llegó al final de la vuelta 33, cuando Gasly realizó su parada en boxes y montó neumáticos blandos nuevos. Al reincorporarse, quedó a más de 21 segundos de Colapinto, pero la diferencia de rendimiento entre los compuestos permitió al francés recortar rápidamente la distancia, mientras el argentino continuaba en pista con los duros ya muy desgastados.

Colapinto retrasó su detención hasta la vuelta 48, siete giros más que Albon, y en ese momento la diferencia con Gasly se había reducido a apenas un segundo. Tras cambiar a los blandos, el argentino volvió a pista a más de 20 segundos de su compañero, pero ahora fue él quien contaba con la ventaja de un compuesto más fresco, ya que los blandos de Gasly acumulaban 15 vueltas de uso.

En las vueltas finales, Colapinto protagonizó una remontada notable y llegó a situarse a solo cuatro décimas de Gasly, con claras opciones de superarlo. Sin embargo, el tráfico de otros pilotos alteró el desenlace. Durante la vuelta 69, debió ceder el paso a Oliver Bearman (Haas) y Oscar Piastri (McLaren), quienes luchaban por el cuarto puesto. Esta maniobra le hizo perder más de dos segundos respecto a Gasly. El francés, por su parte, también se vio obligado a dejar pasar a ambos contendientes en los giros siguientes, lo que permitió a Colapinto volver a acercarse a falta de una vuelta y media para el final.

La comparación directa entre Colapinto y Gasly se vio condicionada por la falta de igualdad en los compuestos y el desgaste de los neumáticos en cada fase de la carrera. No obstante, el desempeño del piloto argentino resultó especialmente meritorio, ya que logró mantener el ritmo con su compañero a pesar del trompo inicial y a la teórica desventaja del neumático duro.

Después de la carrera, Colapinto volvió a destacar en diálogo con la prensa que el Alpine es muy complicado de manejar y que padeció con la estrategia. “Hice 50 vueltas arrastrándome, sin nada de grip. Después con las blandas anduve bien, pero ya era muy tarde. Una carrera sin mucho ritmo, muy larga para nosotros. Como equipo no teníamos ritmo y nos costó mucho. Así que a laburar para la próxima”, argumentó Franco con ESPN.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!