26 de noviembre de 2025
La nueva regla que impondrá River Plate en los contratos de los próximos refuerzos
Bajo la presidencia de Stefano Di Carlo, la dirigencia del conjunto millonario cambiará el paradigma en cuanto a los contratos de sus nuevos fichajes
Con esta iniciativa, los futbolistas de River Plate que firmen nuevos contratos desde 2026 verán reflejada en sus salarios variables por la cantidad de partidos disputados, títulos obtenidos, goles convertidos (en caso de ser delanteros), finales jugadas y clasificación a competencias internacionales, por ejemplo. Los detalles de productividad se adaptarán a la función de cada puesto y a la jerarquía individual, según confirmaron fuentes de la institución.
La medida incluye también una reducción en las comisiones percibidas por los representantes. A partir de 2026, ese porcentaje pasará del 7,5% al 5%. Este ajuste responde tanto a lineamientos de austeridad económica como a la intención de transparentar y equilibrar el flujo financiero del club.
La reforma, alineada entre la dirigencia y el cuerpo técnico encabezado por Tal como indicó este medio, durante esta ventana de transferencias Además de quienes finalizan vínculo, existe incertidumbre sobre la continuidad de otros integrantes del plantel. Fabricio Bustos podría dejar el club si surge una propuesta que garantice mayor protagonismo, debido a la competencia generada por el regreso de Gonzalo Montiel. Paulo Díaz, por su parte, perdió la titularidad y ante un ofrecimiento tentador su ciclo en River también podría cerrarse. La lista de potenciales salidas la completa Sebastián Boselli, quien tras un préstamo en Estudiantes de La Plata regresó pero no logró consolidarse, y su futuro estará sujeto a una evaluación de la dirección deportiva. La vuelta de Germán Pezzella, ya confirmada, limitará aún más las oportunidades para los zagueros centrales.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



