26 de noviembre de 2025
De manera sorpresiva, Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones
“Ellos también son consumidores. Ellos producen con sus manos los lavarropas, son consumidores al final del día. No los vemos solamente como colaboradores. Si en el futuro pudiéramos volver a producir, la idea es que la relación sea a largo plazo”, explicaron desde la compañía al referirse a las negociaciones que se están abordando con el gremio.
“Esta decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en la Argentina. A partir de este cambio, Whirlpool concentrará su presencia en el país en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio de Argentina”, explicita el comunicado de prensa enviado por la firma. Y agrega: “La compañía reafirma que su continuidad en la Argentina no está en revisión: su presencia comercial y su portafolio de productos seguirán disponibles para los consumidores, bajo un esquema operativo alineado con las condiciones del entorno local y regional”.
“No nos dieron ningún previo aviso, nos acaban de desvincular a toda la empresa, incluido el personal de administración, recursos humanos, cierran completamente y nos trajeron un transporte para el que se quiera ir”, dijo Ignacio Cabezas, trabajador de la compañía, al programa radial Materia Prima (FM Plaza 92.1) esta mañana. A pesar de la disposición de la empresa para facilitar el traslado de los empleados, la reacción fue de resistencia. Cabezas relató que se encuentran “todos en la playa” y que no se van a ir “hasta que les den una respuesta coherente”, reflejando la incertidumbre y el malestar generalizado.
La reducción de la producción ya se venía manifestando en las últimas semanas. Según Cabezas, la planta pasó de fabricar entre 500 y 600 lavarropas diarios a solo 400 unidades. Esta merma en la actividad había provocado, dos semanas atrás, el despido de los trabajadores eventuales. Sin embargo, el cierre total no era una posibilidad que los empleados consideraran inminente. Además, mencionó que la empresa había adelantado las vacaciones al 22 de diciembre, sin que esto hiciera prever una medida tan drástica.
“Whirlpool SA aclaró en un comunicado de valores que las actividades de importación, comercialización y distribución en el país continuarán sin verse afectadas”. explicó el portal.
La planta de lavarropas de Pilar fue inaugurada en octubre de 2022 y demandó una inversión de USD 52 millones. El objetivo era producir 300.000 productos por año y exportar el 70%, pero hoy se estaban fabricando 150.000 y la ecuación era 50% para el exterior y 50% para el mercado interno. En esa oportunidad, los directivos de la filial local del gigante norteamericano sostenían que la decisión de elegir la Argentina para la fabricación de lavarropas se explicaba porque se trata de su tercer mercado más importante de la región, detrás de Brasil y México.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


