27 de mayo de 2025
Más que Puerto Madero: Milei va a quitarle los subsidios a la luz y gas a countries, barrios cerrados y zonas caras de todo el país

El Gobierno incorporará un nuevo criterio de exclusión en el esquema de segmentación por ingresos de los subsidios a la luz y el gas. La Secretaría de Energía buscará la colaboración de las provincias para georreferenciar zonas de alto poder adquisitivo
La semana pasada, el Gobierno anunció que más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en countries y barrios cerrados del AMBA serían excluidos del régimen de subsidios. De ese total, el 44% se había declarado como de ingresos bajos (N2) y el 56% como de ingresos medios (N3). Se estima un ahorro fiscal de $3.000 millones anuales.
Hasta ahora, no se había especificado el marco normativo para implementar esta medida. “A pesar de haberse registrado como tales, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y consumos similares a los de una PyME promedio”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Según el IIEP (UBA-Conicet), el segmento N1 está compuesto por 6.918.821 hogares (42% del total), N2 por 6.244.657 (38,1%) y N3 por 3.211.792 (19,6%). Es decir, el 60% de los usuarios residenciales aún recibe subsidios, El Gobierno también evalúa definir un nuevo esquema de subsidios antes de fin de año, con el objetivo de concentrar la ayuda en los sectores más vulnerables. Este cambio permitiría avanzar hacia una desregulación total del sistema eléctrico.De acuerdo con datos del IIEP para abril, las tarifas eléctricas del AMBA para hogares N1 aumentaron 262% y las de gas, 1.181% desde diciembre de 2023, cuando asumió Milei. En ese período, la inflación acumulada fue del 149% según la misma estimación. El impacto estacional del consumo también influye en estos números.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!