10 de agosto de 2025
La ley que quiere impulsar la familia de joven enterrado en Coghlan para que su caso no prescriba

El hermano de Diego Fernández Lima, hallado al lado de una casa de Cerati tras 41 años desaparecido, adelantó a Infobae que quiere proponer una norma para que el responsable no quede impune. De qué trata
Sin embargo, de confirmarse el asesinato, el presunto homicida podría quedar impune porque el caso está prescripto hace casi 20 años: la ley argentina establece un plazo de 25 para investigar los casos.
Para evitar esto, el hermano de la víctima, Javier, adelantó a Infobae que buscará impulsar una “Ley Diego”, inspirada en la “Ley Piazza”, que extiende los plazos de prescripción del abuso sexual en la infancia.
En este caso, la iniciativa apuntaría a los casos de desapariciones: “Me encantaría que sirva a otros familiares de desaparecidos. Que la ley vaya con todo el peso, que paguen por el daño que hicieron”.Para reconstruir lo ocurrido, el fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación, ya llamó a declarar a los compañeros del secundario de la víctima, quienes esperan que aporten datos esclarecedores para la causa que, cabe aclarar, ya prescribió.Para los investigadores, el caso de Diego fue una “muerte violenta e intento de descuartizamiento”. En diálogo con Infobae, Mariella Fumagalli, directora del Equipo Argentino de Antropología Forense en Argentina -y que participó de la investigación encabezada por el fiscal López Perrando- dio detalles de cómo estaba el cuerpo enterrado.
Aunque la causa será investigada bajo la figura de homicidio, por el tiempo transcurrido, la acción penal ya prescribió. Por ese motivo, aún si se identifica al autor del crimen, no podrá ser sancionado judicialmente.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!