Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 22:28 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

16 de septiembre de 2025

Hollywood demanda a una empresa china de IA por uso ilegal de personajes icónicos

Disney, Warner Bros., Discovery y Universal Pictures acusan a la compañía de inteligencia artificial de lucrar con videos generados a partir de sus personajes protegidos, exigiendo compensación económica y freno inmediato a la práctica

>Los principales estudios de Hollywood presentaron el lunes una demanda federal contra la empresa china de inteligencia artificial MiniMax, alegando una infracción masiva de derechos de autor.

La demanda marca la primera vez que grandes compañías de entretenimiento estadounidenses apuntan a una empresa china de IA y sigue a una demanda similar presentada en junio contra la empresa californiana de IA Midjourney por infracción de derechos de autor.

MiniMax opera Hailuo AI, un servicio chino de generación de imágenes y videos mediante inteligencia artificial que piratea y saquea las obras protegidas de los Demandantes a una escala masiva”, afirma la denuncia presentada en el tribunal federal de Los Ángeles.

Los estudios buscan una indemnización monetaria, incluidos los beneficios de MiniMax derivados de la supuesta infracción, así como daños legales de hasta 150.000 dólares por cada obra.

Según la denuncia de 119 páginas, los usuarios de MiniMax pueden simplemente escribir indicaciones como “Darth Vader caminando por la Estrella de la Muerte” o “Spider-Man balanceándose entre edificios” para recibir videos de alta calidad con estos personajes protegidos.

MiniMax ignora completamente la ley de derechos de autor de Estados Unidos y trata los valiosos personajes protegidos de los Demandantes como si fueran propios”, afirma la demanda.

La demanda señala que los estudios enviaron a MiniMax una carta de cese y desistimiento detallando las extensas violaciones de derechos de autor, pero la empresa “no respondió sustancialmente a la carta de los Demandantes como se solicitó y no cesó su infracción”.

Los estudios argumentan que MiniMax podría implementar fácilmente medidas de protección de derechos de autor similares a las utilizadas por otros servicios de IA, pero ha optado por no hacerlo.

Fuente: AFP



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!