16 de septiembre de 2025
Desde Nueva Etapa cuestionan el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

El espacio político Nueva Etapa – Proyecto Sur, Lista 180, expresó su apoyo a la movilización universitaria de este martes y criticó el veto del presidente Javier Milei. Sostienen que se trata de un ataque ideológico contra la universidad pública.
El espacio político Nueva Etapa – Proyecto Sur, con sede en Resistencia, Chaco, manifestó su rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario y expresó su respaldo a la movilización nacional convocada para este martes 17 de septiembre en defensa de la educación pública.
Desde la agrupación sostienen que la decisión del Ejecutivo no responde a cuestiones presupuestarias ni de control, sino que se trata de una medida ideológica orientada a debilitar a las universidades estatales. En ese sentido, remarcan que no se han presentado propuestas legislativas para mejorar los mecanismos de auditoría, lo cual refuerza la interpretación de que el objetivo sería deslegitimar el funcionamiento de las instituciones públicas.
También advierten que la reducción presupuestaria y el congelamiento de partidas están generando una situación crítica dentro del sistema universitario. Docentes y trabajadores se ven obligados a abandonar sus funciones ante la precarización salarial, afectando así la calidad educativa y la continuidad de muchas carreras. Uno de los ejemplos mencionados es el de los jefes de trabajos prácticos, cuyos sueldos se encuentran por debajo de los 150.000 pesos mensuales, aún cuando tienen a cargo a cientos de estudiantes.
Nueva Etapa destaca, además, el valor histórico y estratégico de la universidad pública en el desarrollo del país. Subrayan que no solo ha sido cuna de figuras destacadas en la ciencia, la medicina y la cultura, sino que también continúa siendo un espacio central de formación, producción de conocimiento y desarrollo tecnológico. En esa línea, consideran que el financiamiento educativo no debe ser visto como un gasto, sino como una inversión estructural a largo plazo.
Finalmente, remarcan que la universidad pública forma parte del patrimonio cultural y social de la Argentina, al mismo nivel que otras expresiones identitarias como el tango, el folclore o el fútbol. Por ese motivo, acompañan la jornada de protesta y se suman al reclamo por la restitución del presupuesto universitario.
🗓️ La movilización universitaria está convocada para este martes 17 de septiembre en distintos puntos del país.
📞 Contactos:
Guadalupe Segura – 3644 373432
Marcos Falchini – 3624 256580
Nueva Etapa – Proyecto Sur – Lista 180
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!