9 de octubre de 2025
Facundo Manes volvió a apuntar contra Martín Menem y denunció un pacto con el kirchnerismo

El diputado nacional de Democracia para Siempre se expresó “cansado las prácticas mafiosas” del Gobierno, tras la nueva polémica con el presidente de la Cámara de Diputados
Según Manes, el conflicto con el oficialismo se agravó por su pedido de expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados, quien ayer ingresó de licencia hasta diciembre, por el escándalo por la causa en Estados Unidos que lo involucra en la trama de Machado. “Este proyecto no fue tratado ayer, lo que pasó ayer que un juez pidió que el Congreso apruebe cierta acción judicial, y la mayoría aprobaron que tenga acceso a la información”, puntualizó el diputado.
Manes relató que esa receptividad de sectores del peronismo también apareció en otras ocasiones, como la ausencia del bloque de UP en la apertura de sesiones ordinarias de Milei, que según el diputado lo hizo “para que se luzca”, y su negativa a convocar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a que asista al Congreso a dar explicaciones en la estafa de $LIBRA.
Facundo Manes reiteró el episodio en el que el propio Menem, al advertirle en tono “cordial” sobre la existencia de una operación mediática en marcha, pero que posteriormente entendió el tenor de la advertencia. “Él estaba más preocupado que no haya quorum, fue amable la conversación, después tomo conciencia de esto y publico en redes sociales”, completó.“Este hombre ya hace seis meses, creo que fue en marzo, vino en su momento a mi despacho llorando y diciendo que le habían pegado una trompada en el pecho, por lo cual me asusté y tuve que revisar absolutamente todas las cámaras para que no ocurra nada dentro de la Cámara de Diputados”, sostuvo, al señalar que al episodio tras la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, en la que intervino el asesor presidencial Santiago Caputo. “No ocurrió nada”, concluyó Menem, en relación a esa denuncia.
La polémica se produjo en el marco de la sesión en la que se aprobó, con modificaciones, la ley del régimen de DNU que establecen mayores condiciones y restricciones para el uso de esa herramienta constitucional.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!