12 de octubre de 2025
El Tesoro de EEUU brindó tranquilidad cambiaria, pero el mercado sigue pendiente del resultado de las elecciones

Antes de la intervención del Gobierno de Trump, acciones y bonos habían vuelto a sus mínimos por el temor del mercado a una floja elección del oficialismo el 26 de octubre. Ese escenario no se disipó y preocupa el “día después”
En ese sentido, el salvataje norteamericano no implica una mejora en las chances del oficialismo. Aunque no hay mediciones ni encuestas aún, no sería raro que aflore un sentimiento de desconfianza que empeore las chances del oficialismo.
Mauricio Macri lo sufrió en carne propia. Si bien obtuvo USD 44.000 millones del FMI entre 2018 y 2019, luego perdió por amplio margen las elecciones presidenciales. Y Fernando de la Rúa recibió un blindaje de USD 4.000 millones en el año 2000 para sostener la Convertibilidad, luego perdió las legislativas en 2001 y poco tiempo después el esquema cambiario volaba por el aire.Sin certeza alguna respecto a lo que podría suceder en las próximas elecciones, no hay garantías que la situación retorne a la calma. La expectativa del equipo económico es que se diluya la dolarización de cartera a partir de una recuperación de la demanda de pesos. Esto a su vez bajaría las tasas de interés y la economía empezaría a repuntar para fin de año.
El resultado de las elecciones no será trivial. Hace dos meses era un hecho que La Libertad Avanza conseguiría al menos diez puntos de diferencia en la elección legislativa a nivel nacional. Luego de la mala elección bonaerense del 7 de septiembre ya empezaron pronósticos más modestos haciendo alusión a un empate técnico.El escándalo desatado alrededor de José Luis Espert y los problemas para definir la lista que competirá en la provincia de Buenos Aires no serían gratuitos. Por eso, ahora la expectativa del mercado es que la derrota del oficialismo incluso podría ser mayor a los 5 puntos.En este escenario habría que ver hasta dónde está dispuesto a ayudar el Tesoro norteamericano y qué nivel de gobernabilidad obtiene Milei para avanzar con alguna de las reformas imprescindibles para mejorar la competitividad argentina.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!