Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 19:06 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

12 de octubre de 2025

La polémica entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española abre interrogantes sobre el futuro global del español

La disputa institucional por la política lingüística exterior revela tensiones históricas y plantea interrogantes sobre la proyección internacional de un idioma en expansión

>El reciente desacuerdo entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) ha puesto de manifiesto las tensiones latentes en torno a la gestión y promoción internacional del español. La controversia, que se ha intensificado en los últimos días, gira en torno a la representación y el liderazgo en la política lingüística exterior, un ámbito en el que ambas instituciones reclaman un papel central.

La RAE, por su parte, ha defendido su papel como garante de la unidad y la normativa del español, argumentando que su labor trasciende las fronteras de España y se extiende a toda la comunidad hispanohablante. En declaraciones recogidas por El País, representantes de la RAE han subrayado que “la Academia no puede ser relegada a un papel secundario en la política lingüística exterior”, insistiendo en que su función es “esencial para preservar la cohesión del idioma”.

El conflicto ha trascendido el plano institucional y ha generado inquietud en el sector cultural y educativo. Diversos expertos advierten que una falta de coordinación entre ambas entidades podría debilitar la posición del español en el mundo. “La fragmentación de esfuerzos puede restar fuerza a la proyección internacional del idioma”, advirtió uno de los especialistas.

El Gobierno español, según El País, se ha visto obligado a mediar para evitar que el conflicto derive en una ruptura institucional. Fuentes gubernamentales citadas por el medio han señalado que “es imprescindible encontrar un equilibrio que permita a ambas instituciones colaborar sin solapamientos ni rivalidades”.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!