Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 22:36 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

CULTURA

22 de febrero de 2023

Colonia Benítez: crean piezas artesanales únicas con materia prima chaqueña

Desde el espacio emprendedor de Chaco TV visitaron el taller de cerámica artesanal “El Aromito”. Se dedican a realizar piezas únicas de decoración, utilitarias y objetos de arte con materiales locales.

El programa “La tarde de todos”, fue al taller “El Aromito”, para conocer cómo son los trabajos que realizan con materia prima 100% chaqueña. Allí hablaron con los propietarios de “El Aromito”, Noelia Bogado y Pablo Corinaldesi, quienes les contaron cómo fue el inicio del emprendimiento y cómo es el proceso y preparación de los productos.

Noelia empezó comentando cómo fue el comienzo del emprendimiento: “Desde el 2016 decidimos emprender el viaje de poder trabajar un poco con las manos, con los materiales que tenemos acá cerca”. Y continuó: “Nos gusta mucho hacer cerámica. La base es de arcilla local, así se prepara la pasta de arcilla. Con base de arcilla y después otros tipos de arcilla que se consiguen de manera industrial también como para mejorar esa pasta y lograr un buen producto”, cuenta al programa mostrando el proceso de creación de las piezas.

Pablo, por su parte, agrega cómo fueron avanzando con su emprendimiento: “Empezamos a investigar mucho los materiales, y en base de esa investigación fuimos logrando lo que más nos interesaba, que llegar a la temperatura a la que queremos y poder usar la arcilla local, el cual era nuestro objetivo principal. Necesariamente se mezcla con otros minerales, algunos se consiguen acá otros no, y es para trabajar en dos técnicas distintas”.

Además, comentó cómo se dividen las tareas: “Noe trabaja mucho a mano, yo hago todo en torno alfarero y nos complementamos porque a veces uno levanta la pieza y el otro la termina o la interviene”

Consultados por cómo llegan a los colores y al producto final, Noelia explicó: “Se tiene que secar la pieza a temperatura ambiente y después va a una primera horneada, que es el ‘bizcocho’ se le dice, donde ya la arcilla deja de ser arcilla y pasa a ser barro cocido. En una segunda horneada, que puede llegar a 1020° o 1180°, depende de lo que queramos, se hace una segunda horneada para el esmalte, que es para impermeabilizar una pieza o decorarla con colores. Para ello, se agrega una pasta de color, con ingredientes”, finalizó.

El emprendimiento “El Aromito” se encuentra en Colonia Benitez y se puede acceder a más información a través de sus redes sociales: www.instagram.com/ceramicaselaromito



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!