Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 22:31 - Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579 Radio argentina 89.3 Mhz Catamarca 436 Resistencia Chaco para comunicarte 362 4879579

MUNICIPIO

31 de diciembre de 2022

En resistencia, "Licencia Móvil" y “Mi Primera Licencia” cerraron el año en el barrio Independencia y la semana siguiente estarán en Villa Prosperidad

En el marco de las fiestas de fin de año y con la necesidad de varias personas de tener sus documentaciones al día para eventuales viajes, la gestión municipal de Resistencia concretó una nueva jornada de los programas "Licencia Móvil" y "Mi Primera Licencia" en el centro comunitario del barrio Independencia, ubicado en Benito Juárez al 2400, donde vecinos y vecinas pudieron tramitar su carnet de conducir y la renovación del mismo.

 Además, las personas pudieron acceder a una posta de vacunación y a la posibilidad de abonar diferentes tributos municipales. Es necesario adelantar que esta propuesta continuará durante el receso de verano, y la próxima edición será el sábado 7 de enero en el centro comunitario de Villa Prosperidad.

El subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, sostuvo que “el impacto de ambos programas fue muy bueno durante el año porque tuvo una muy buena aceptación entre vecinos y vecinas, siempre con la idea de descentralizar los servicios y que lleguen a más barrios de la ciudad mediante los centros comunitarios”.

En una misma sintonía, indicó que “la licencia de conducir es un elemento indispensable y obligatorio para circular en los carriles viales, y por eso la gestión municipal generó mayor accesibilidad para que la gente esté al día con este trámite, y gracias a esto se renovaron cerca de 70 mil carnets”.

LA GENTE OBTIENE SU LICENCIA RÁPIDAMENTE

Julio Kañesky es un vecino proveniente del barrio Hipólito Yrigoyen I, y destacó que “esta iniciativa es muy útil porque acerca la atención a los barrios, no hay que trasladarse desde grandes distancias, se evita la aglomeración y se da celeridad al trámite”.

Por su parte, Natalia Ojeda vive en el barrio Don Santiago, y comentó que “esta propuesta facilita mucho, es rápido y la atención es excelente, y ojalá que esta manera de trabajo siga y se pueda replicar en más lugares a la vez”.

 
   
 


COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!