En el primer trimestre, volaron dentro de Argentina 598.000 personas más que el año pasado
Es un aumento del 7% en relación a igual período de 2024. Qué empresas ganaron más mercado
Es un aumento del 7% en relación a igual período de 2024. Qué empresas ganaron más mercado
La Casa Rosada evitó que la renuncia de su gerente de operaciones afecte el funcionamiento diario. En el oficialismo ahora aseguran que no ejecutarán convenios con empresas privadas para que se hagan cargo de las rutas de la línea de bandera.
Los rescatistas recolectaron varios rastros que indican que el niño podría continuar con vida.
Eduardo Belliboni habló sobre los presuntos chats de dirigentes sociales extorsionando a beneficiarios de asistencia estatal: “Puede haber personas que tengan características de amenazar gente”.
La Unión Tranviarios Automotor y el gremio que nuclea a los maquinistas ferroviarios comunicaron su adhesión a la movilización que realizará la central obrera. Los metrodelegados también se suman.
En Mendoza, más de 40 mil personas participaron de las protestas contra el ajuste. En Rosario se congregaron frente al Monumento a la Bandera y en Santiago del Estero realizaron un ruidazo.
En el Ejecutivo sostienen que su objetivo prioritario es llegar al dígito de inflación mensual y se niegan a incluir otros temas en el acuerdo nacional que propuso Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias.
En una entrevista, el Presidente aseguró que llegó a la Casa Rosada con un plan para impulsar la conversión de moneda, aunque no pudo llevarlo a cabo -según dijo- “porque la política nos hubiera mandado a la cárcel”. Admitió que los salarios son “de miseria” y acusó al “populismo”.
Se van sumando al fallo que ordenó de la Argentina pagarle US$ 1.600 millones a un fondo buitre.
Fuerte y extendido repudio al acto de discriminación del presidente Javier Milei a personas con síndrome de Down en medio de su pelea con las provincias.
Rafael de Martino dialogó con Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe y principal acusado en la causa que investiga las estafas piramidales que realizaba la organización. Escuchá la nota
"Así queremos realmente trabajar y ver lo que han hecho", afirmó la ministra de Seguridad tras mantener un encuentro con el presidente de El Salvador, al coincidir en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora que se realiza en Washington:
El encuentro entre la canciller argentina y el ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido se produjo días después de la visita que Cameron realizó esta semana a Malvinas, donde expresó su deseo de que las islas y sus ocupantes continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre".
La noticia fue difundida por Héctor Daer a través de sus redes sociales. "Sin salario no hay salud", apuntó.
La presentación del Frente de Izquierda ante las autoridades del Ministerio de Seguridad será acompañada por organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas, ambientales, sindicales y asambleas barriales.
El encuentro duró cerca de una hora y se realizó en el Palacio Chigi, sede del Ejecutivo, donde fue recibido por la premier. Juntos escucharon a la banda militar que hizo algunas melodías mientras atravesaban la alfombra roja hasta el interior del edificio.
La solicitud fue dirigida a la vicepresidenta de la Nación a través de una nota firmada por 30 de los 33 integrantes del interbloque y solicita que se convoque a los senadores para el dia jueves 15 de febrero a las dos de la tarde.
En el tercer día de su visita a Israel, el Presidente se reunió con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista. Antes, mantuvo un encuentro espiritual con el rabino Osher Vai.
El vocero presidencial destacó que el Gobierno coincide "plenamente" con el documento de la Conferencia Episcopal Argentina, que reclamó que "la comida no sea una variable de ajuste". También adelantó que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no recibirá a quienes se concentraron frente a la cartera.
La próxima semana se llevará a cabo el tratamiento en particular de la ley, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados aprobada este viernes a la tarde. El oficialismo espera que se voten los dos puntos más calientes de la reforma propuesta por el Ejecutivo: las facultades delegadas y las privatizaciones de las empresas públicas.
"El 11 de febrero vendrá a la canonización de ´Mamá Antula`, fundador de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires. Antes de las canonizaciones es costumbre saludar a las autoridades en la sacristía", dijo el Sumo Pontífice.
La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos", recordó que "está absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno" y advirtió que "se realizará un control estricto de todos los micros afectados a la marcha"
El vocero presidencial también destacó la importancia que se apruebe "lo antes posible y por el bien de todos" el proyecto de ley "Bases", más allá de la fecha de la medida de fuerza de la CGT. Asimismo, celebró el anuncio del Papa Francisco de visitar este año la Argentina y destacó que "será recibido con los brazos abiertos".
El hecho ocurrió en el marco de una disputa por la toma de unos terrenos en el barrio 8 de Diciembre, de dicha localidad del partido de La Matanza. Según testigos, tres personas comenzaron a disparar contra un grupo que participaba de una reunión barrial.
En su primer discurso tras asumir el 10 de diciembre, el Presidente adelantó lo que vendría: medidas de "ajuste" y "shock" que iban a impactar "de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, el empleo, los salarios reales y la cantidad de pobres e indigentes" para poder así terminar "una larga y triste historia de decadencia y declive".
La Sindicatura General de la Nación tiene 30 días para elaborar el informe que revise lo que dejó la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
La central sindical mantendrá reuniones con las conducciones de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) para coordinar la protesta y la marcha del 24 de este mes.
El Presidente consideró que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".
La Asignación Universal por Hijo pasa a ser de $41.322, y para las provincias patagónicas, de $53.720, mientras que la Tarjeta Alimentar será de $33.000 para un hijo, $51.750 para dos hijos y $68.250 para tres hijos..
Mañana se realizará una marcha piquetera en el centro porteño para cuestionar el plan de ajuste de Javier Milei. El Ejecutivo ya advirtió que le sacarán el subsidio a quien corte el tránsito.